

Ultimas noticias
Las altas temperaturas de hasta 31 grados pronosticadas por Senamhi motivan a las personas a visitar las playas y piscinas. Sin embargo, ciertos hábitos propios de la temporada podrían ser factores que aumenten el riesgo de sufrir cistitis, que es la inflamación de la vejiga urinaria. Ejemplos de estos hábitos incluyen el uso prolongado de ropa de baño húmeda, entre otros.
Aunque la cistitis no es exclusiva de la temporada de verano, en estos tiempos es más frecuente, y se pueden identificar sus síntomas si experimenta la necesidad de orinar constantemente, sensación de dolor o ardor al orinar, micción en pequeñas cantidades, orina opaca y con olor fuerte, sensación de presión en el abdomen o identifica presencia de sangre en la orina.
La cistitis es más frecuente en las mujeres debido a las características del aparato genital, pero también puede afectar a los hombres. Según el Dr. Michael Salirrosas Sandoval, urólogo de la Clínica Stella Maris, la cistitis no debe descuidarse, ya que podría llevar a complicaciones en el riñón.
«Si las infecciones de la vejiga no son tratadas, pueden escalarse y resultar perjudiciales al llegar a los riñones. Esto podría generar enfermedades graves como la pielonefritis, una infección renal que puede causar daños permanentes. Este riesgo no solo se presenta por no recibir tratamiento, sino también por abandonar el tratamiento o no encontrar el antibiótico correcto que combata el germen», advirtió el Dr. Salirrosas.
administrator
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 72%
Es fundamental buscar apoyo profesional. Un reciente análisis advierte que
De especial preocupación son los efectos sobre el sistema cardiovascular.