Rutina escolar: peinados fáciles y duraderos a prueba del recreo

Tomar café sin azúcar podría proteger tu corazón y cerebro
Investigación científica destaca beneficios clave del café puro en la salud del cerebro y el sistema cardiovascular, siempre que se consuma sin aditivos.
El consumo de café es parte de la rutina diaria de millones de personas en el mundo, pero un nuevo estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins pone en evidencia que tomarlo sin azúcar podría ser más beneficioso de lo que se creía, especialmente para la salud del corazón y del cerebro.
Según los investigadores, beber café negro (sin azúcar ni edulcorantes) favorece el funcionamiento del sistema cardiovascular, mejora la memoria, la concentración y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Esto se debe a la acción directa de la cafeína y los antioxidantes naturales del grano, los cuales actúan mejor cuando no se combinan con azúcares añadidos.
“Los componentes bioactivos del café puro tienen efectos protectores sobre los vasos sanguíneos y las células cerebrales. El azúcar, en cambio, puede contrarrestar o disminuir estos beneficios”, indica el informe publicado por el centro médico académico.
Entre los beneficios más destacados del café sin azúcar se encuentran:
- Mejora de la función cognitiva y la atención.
- Reducción del riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- Estabilización de los niveles de glucosa en sangre.
- Estímulo del metabolismo sin provocar picos de insulina
Además, el estudio sugiere que quienes toman café negro suelen tener una mayor sensibilidad al sabor y moderación en el consumo, lo que contribuye a mantener una dieta más equilibrada.
Los especialistas recomiendan limitar el consumo diario a no más de 3 o 4 tazas, y advierten que, si bien el café puede ser un aliado para la salud, debe ser parte de un estilo de vida saludable en general.