

Ultimas noticias
En el mundo de la alimentación saludable, los superalimentos han cobrado protagonismo por su perfil nutricional. Estos son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud. Su inclusión en la dieta puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, según Karla Gutiérrez, coordinadora académica de la carrera de Nutrición de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).
«Los superalimentos son, sin duda, una excelente opción para enriquecer nuestra alimentación. Muchos alimentos locales ofrecen beneficios similares a menor costo. Lo ideal es incorporarlos como parte de una dieta variada, sin caer en la idea de que son la única solución para una vida saludable», explica la experta en nutrición.
Gutiérrez clasifica estos productos por sus funciones principales: energéticos (potencian el rendimiento), constructores (ayudan a la formación muscular) y reguladores (contienen fibra soluble). «Esta agrupación ayuda a incorporarlos adecuadamente en la dieta. Sin embargo, lo importante es consumirlos en su estado natural y combinarlos”.
Entre los superalimentos peruanos más destacados, de acuerdo con la nutricionista, se encuentran:
Mito versus ciencia
Gutiérrez sostiene que, si bien los superalimentos destacan por su alto valor nutritivo, estos no tienen propiedades curativas. «Es importante entender que ningún alimento cura enfermedades por sí solo, aunque muchos pueden ayudar a prevenirlas o controlarlas”, indica.
La especialista comenta que la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) no reconocen el término «superalimento» como algo oficial. “No hay criterios estandarizados para etiquetar un alimento como ‘super’. Es un término usado en estrategias comerciales para referirse a ciertos productos que proporcionan numerosos beneficios a la salud humana”, señala.
Gutiérrez hace énfasis en que estos alimentos deben consumirse como parte de una dieta balanceada. «Perú cuenta con una gran biodiversidad alimentaria. Aprovechar nuestros superalimentos locales es una forma inteligente de cuidar la salud, apoyar a los productores y proteger el medio ambiente», concluye la especialista.
administrator
La aplicación DetectAnemia está disponible de forma gratuita para que
Para quienes desean comenzar el día de forma especial, se
Desde el amor propio y la crianza consciente, hasta la