Descubren hongo milagroso que repara neuronas y potencia la memoria

Signify impulsa espacios de trabajo saludables y sostenibles con soluciones de iluminación LED conectadas
El líder mundial de iluminación destaca el impacto positivo de sus soluciones de iluminación en el entorno de oficinas y espacios de trabajo.
La luz natural es tan cotidiana en nuestra vida, sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que tiene. A lo largo de nuestro día pasamos más del 90% del tiempo en espacios interiores, donde la calidad de la luz influye directamente en la salud y productividad. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la necesidad de entornos seguros y sanos que favorezcan el bienestar físico y mental de los trabajadores.
Con la creciente tendencia al retorno presencial, las organizaciones enfrentan el reto de transformar sus espacios de trabajo en entornos que equilibren productividad, bienestar y sostenibilidad. Este nuevo escenario exige oficinas que no solo optimicen el rendimiento, sino que salvaguarden la salud física y el bienestar de los empleados, mientras responden a compromisos medioambientales. En el marco del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo (28 de abril) y del Día del Trabajo (1 de mayo), fechas que invitan a reflexionar sobre el bienestar integral de los trabajadores, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, destaca cómo sus soluciones de iluminación contribuyen a la creación de espacios de trabajo más confortables y sostenibles mediante tecnología de vanguardia, como la gama de productos Ultra Efficient, NatureConnect y luminarias impresas en 3D, desarrolladas con materiales biocirculares.
Durabilidad y eficiencia en un solo sistema de iluminación
En comparación con su versión LED estándar, las luminarias Philips Ultra Efficient ofrecen una vida útil de entre 3 a 5 veces más larga, lo que contribuye a reducir la generación de residuos y el consumo energético en el tiempo. Estas soluciones permiten un ahorro energético de entre un 14 y un 50% en comparación con su versión LED estándar, gracias a una mayor eficacia lumínica, sin comprometer la calidad de la iluminación.
Para entornos de oficina, la modernización de la iluminación supone un importante ahorro de energía y costos. Este tipo de luminarias representan una evolución dentro de la misma tecnología LED al ofrecer luz más confortable y de alta calidad. Adicional a ello, su excepcional eficiencia energética permite reducir la huella de carbono mientras ahorran energía de forma inmediata y contribuye significativamente a la reducción de la factura eléctrica, creando espacios de trabajo más eficientes y responsables con el medio ambiente.
Un entorno de trabajo atractivo y confortable en oficinas
La exposición a la luz natural es clave para la salud y el bienestar. La solución Nature Connect de Signify, se basa en principios de diseño biofílico testados para volver a conectarnos al mundo exterior, imita los ritmos circadianos y la dinámica de la luz del sol, para recrear en interiores los beneficios de la luz natural. A través de una combinación de luminarias LED y control de iluminación avanzado, permite adaptar los espacios a las distintas necesidades y momentos del día.
De esta forma, se puede establecer la iluminación para que proporcione automáticamente una luz dinámica siguiendo el ritmo del sol a lo largo del día, a través del modo “ritmo diurno”. Adicionalmente, las escenas lumínicas pueden personalizarse y moldearse según las exigencias específicas del momento, generando ambientes que optimizan la concentración, estimulan la vitalidad o fomentan una sensación de calma y claridad mental.
Esta solución está especialmente diseñada para oficinas y entornos profesionales, contribuyendo a la creación de espacios saludables y confortables que mejoran el estado de ánimo, aumentan los niveles de energía y fomentan un entorno colaborativo.
Diseño personalizado con menor huella ambiental
Signify también apuesta por la personalización con su gama MyCreation, una línea de luminarias impresas en 3D bajo demanda, fabricadas con hasta 100% de policarbonato reciclable y al menos un 55% de materiales biocirculares. Esta tecnología elimina la producción innecesaria de stock, reduce el peso de transporte y, con ello, las emisiones de CO₂, ofreciendo al mismo tiempo opciones personalizables en color, textura, opacidad y diseño. Las luminarias impresas en 3D responden a una necesidad concreta del mercado: personalizar los espacios laborales sin comprometer la sostenibilidad.
«Reconocer el valor de los trabajadores también implica mejorar su entorno. En Signify, apostamos por la innovación al servicio de las personas ofreciendo soluciones de iluminación que promueven espacios más cómodos, sostenibles y alineados con las nuevas formas de trabajo», señala Eduardo Alvaro, Director comercial para el negocio profesional de Signify Sudamérica.
La iluminación cumple un rol central para contar con entornos laborales más sostenibles, saludables y eficientes. La propuesta de Signify, que incluye soluciones LED avanzadas y sistemas de iluminación conectados, juega un papel crucial en la obtención de certificaciones WELL y LEED. Estas certificaciones promueven la creación de espacios saludables y sostenibles, donde la calidad de la iluminación es fundamental para el bienestar de los ocupantes y la eficiencia energética del edificio. Las luminarias de alta eficiencia energética de Signify no solo reducen el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también mejoran la calidad del aire y el confort visual, aspectos esenciales para cumplir con los estándares de WELL y LEED. Al integrar tecnologías de iluminación sostenible, los edificios pueden alcanzar niveles superiores de certificación, demostrando un compromiso con la salud, el bienestar y la sostenibilidad ambiental.
Con el desarrollo de tecnologías de iluminación, Signify reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo una transformación que beneficia tanto a las empresas, como a los usuarios y al medio ambiente. En Perú, varias empresas ya están dando pasos hacia un futuro más brillante al adoptar estas tecnologías en sus oficinas e industrias.