Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Semana Santa: 5 recetas con pescado nutritivas y fáciles de preparar en casa
Desde una simple ensalada hasta platos más sofisticados; Walter Díaz, chef de Ajinomoto del Perú, recomienda cinco preparaciones para disfrutar en este feriado.
Como es tradición, durante el Viernes Santo muchas personas optan por evitar carnes rojas y otras proteínas en señal de respeto y reflexión, eligiendo en su lugar opciones como el pescado. Pensando en este ingrediente como protagonista, Walter Díaz, chef colaborativo de Ajinomoto del Perú, propone cinco recetas nutritivas, prácticas y llenas de sabor.
Ají de atún (6 porciones): Lo más importante en esta receta es el guiso. Para prepararlo, haz un aderezo dorando en aceite 3 dientes de ajo en pasta y 1 cebolla finamente picada, luego añade 1 cucharada de ají mirasol y 1 cucharada ají amarillo. Ambos molidos. En otro recipiente, remoja 3 panes en ½ tarro de leche evaporada y agrega 1 taza de caldo (fondo) elaborado con Doña Gusta® Pescado y Mariscos. Licuar y agregar a la sartén del aderezo. Cocina a fuego medio hasta que espese, incorpora el contenido de 1 lata de atún y sazona con pimienta, ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita del sazonador umami AJI-NO-MOTO® para reducir el sodio en la preparación. Se puede servir con arroz, papa, huevo duro, queso fresco, aceituna y perejil. Una opción práctica y sabrosa para el feriado.
Ingredientes:
· 1 lata de atún
· 3 panes (francés)
· 1 cebolla roja picada en cuadritos
· 1 cucharada de ají mirasol molido
· 2 cucharada de ají amarillo molido (sin pepas, sin venas)
· ½ lata de leche evaporada
· 1 taza de fondo elaborado con Doña Gusta® Pescado y Mariscos
· 3 dientes de ajo en pasta
· 2 cucharadas de aceite vegetal
· ½ cucharadita de sal
· ½ cucharadita de AJI-NO-MOTO® al gusto
· Una pizca de pimienta
· 1 ramita de perejil finamente picado
Pescado en salsa de poro (4 porciones): Para esta novedosa recetasaltea en mantequilla la parte blanca de 2 atados de poro picados finamente. Una vez que esté suave agrega 2 cucharadas de harina sin preparar y 1 taza de leche evaporada. Condimenta con pimienta, 1 hoja de laurel, ½ cucharadita desal y ½ cucharadita deAJI-NO-MOTO®, para reducir hasta en un 37% el sodio de la preparación. Cocina removiendo suavemente hasta que la salsa espese. Reserva la salsa. Sazona 4 filetes de pescado con sal, pimienta y jugo de ½ limón. Colócalos en una fuente y hornea a 180 °C por 30 minutos. Una vez salido del horno, cubre el pescado con la salsa de poro caliente. Si no tienes horno, cocínalo en una sartén: coloca el pescado sobre la sartén con unos daditos de mantequilla hasta que esté ligeramente cocido. Después, agrégale la salsa de poro y cocina a fuego muy bajo de 5 a 8 minutos; puedes acompañar este delicioso plato con arroz y yucas fritas.
Ingredientes:
· 4 filetes de pescado (500 g)
· ½ limón
· Pimienta
· 2 poros medianos (solo parte blanca, picar fino)
· 3 cucharadas de mantequilla
· 2 cucharadas de harina
· 1 hoja de laurel
· 1 taza de leche evaporada
· ½ cucharadita de sal
· ½ cucharadita de AJI-NO-MOTO®.
Causa de atún (1 porción): Sancochaen agua2 papas amarillaspor 20 minutos con una cucharada de sal (eso evitará que la papa se abra una vez cocida). Pélala tibia y prénsala hasta obtener un puré suave; mézclalo con pasta de ají amarillo, jugo de limón, pimienta al gusto y sal y AJI-NO-MOTO® en partes iguales, para reducir el sodio manteniendo el buen sabor. Aparte, combina atún escurrido (sin su aceite) con mayonesa y culantro picado. Para armar la causa, coloca una capa de papa, luego la mezcla de atún, unas láminas de palta y otra capa de papa. Finalmente, decora con huevo duro en rodajas, aceitunas negras y hojas de lechuga fresca.
Ingredientes:
· 2 papas amarillas
· 80 g de atún en conserva
· 30 g de pasta de ají amarillo
· 60 ml de jugo de limón
· 50 g mayonesa
· 80 g de palta
· 5 g de culantro
· 1 huevo duro
· 1 aceituna negra
Arroz tapado con atún (2 porciones): En una sarténcon aceitedora 1 cucharada de ajo en pasta y 1 cebolla mediana finamente picada hasta que estén suaves, luego añade 2 tomates picados finamente, 1 cucharada de ají panca, pimienta, ½ cucharadita desal y ½ cucharadita deAJI-NO-MOTO®. Cocina hasta que se forme un aderezo. Incorpora el contenido de una lata de atún con el líquido escurrido, 6 aceitunas picadas y huevo duro picado. Para armar el arroz tapado, coloca una capa de arroz cocido en un molde, agrega el relleno y cubre con más arroz. Presiona ligeramente voltéalo contra el plato. Una vez servido, decora con una rodaja de huevo duro y perejil picado al momento de servir.
Ingredientes:
· 2 tazas de arroz
· 1 cucharada de ají panca
· 1 cebolla mediana picada
· 1 cucharadita de ajo en pasta
· 1 cucharada de aceite
· 1 lata de conserva de atún
· 2 tomates pelados y picados
· 3 huevos duros
· 6 aceitunas negras picadas
Ensalada de pota (4 porciones): Cocina ½ kg de pota en agua y sal durante 25 a 30 minutos, déjala enfriar. Corta la pota en tiras delgadas, escúrrela bien, quítale la piel y colócala en un bowl junto con 2 tallos de apio finamente picado, 1 cebolla en corte pluma, ½ pimiento en cubos, ½ zanahoria rallada y escurrida, 2 hojas de col picada, 1 choclo cocido y desgranado, aceitunas en mitades (al gusto) y 2 huevos sancochados troceado. Para el aliño, mezcla ½ taza de yogurt griego con una cucharadita de mostaza, 2 cucharadas de vinagre de manzana KEMAL KÜKRER® y un chorrito de leche hasta obtener una textura cremosa. Incorpóralo a la ensalada, mezcla con cuidado y sirve fría.
Ingredientes:
· ½ kg de pota
· 2 tallos de apio
· 1 cebolla blanca
· ½ pimiento
· 1 choclo cocido
· ½ zanahoria
· 2 cucharadas de vinagre de manzana KEMAL KÜKRER®
· 100 g de aceitunas verdes en mitades
· 2 hojas de col picada
· 2 huevos duros
· ½ Taza de yogurt griego
· 1 cucharadita de mostaza
· Leche o agua lo necesario.
El especialista precisa la importancia de mantener las medidas de salubridad necesarias al momento de cocinar, como lavarse bien las manos, utilizar utensilios limpios, revisar las fechas de caducidad de los productos y asegurar una adecuada manipulación de los alimentos, para evitar cualquier tipo de contaminación.