Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Ultimas noticias
Las enfermedades reumáticas son dolorosas y afectan a las articulaciones, tendones, ligamentos y todo lo que se refiera al aparato locomotor. Aunque se cree que la aparición de esta dolencia solo tiene relación con el envejecimiento y desgaste, a diferencia de la artrosis, la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que puede afectar a hombres y mujeres jóvenes, y se caracteriza por la producción de anticuerpos que atacan a las propias articulaciones.
Es por ello, la importancia del reconocimiento de los síntomas y su rápido tratamiento. Si no se trata a tiempo puede generar limitaciones funcionales para actividades laborales y hasta en las actividades cotidianas. De igual manera, si no se lleva un tratamiento correcto la enfermedad avanza y puede generar mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y oftalmológicas.
“La artritis reumatoide se presenta con dolor y rigidez que puede aparecer en las manos, muñecas, rodillas, tobillos o dedos de los pies. El compromiso articular es usualmente simétrico, es decir, dolor en ambas manos, muñecas, codos o rodillas, etc.”, dijo el Dr. Héctor José Quevedo Solidoro, reumatólogo de la Clínica Stella Maris.
En ese sentido, el Dr. Héctor José Quevedo Solidoro, reumatólogo de la Clínica Stella Maris, recomienda estar alerta ante cualquier dolor en las articulaciones, y si es persistente por más de tres meses, acudir a un especialista de inmediato. Entre los síntomas podemos identificar lo siguiente:
La artritis reumatoide no tiene causas conocidas y puede ser desencadenada después de una crisis en vida del paciente. Esta enfermedad actualmente tiene múltiples tratamientos que puede impedir mayores complicaciones o invalidez.
En caso identifique los síntomas, acuda a un especialista e inicie con exámenes y posible tratamiento. Para más información, consulte con un reumatólogo. Visite la página web: https://www.stellamaris.com.pe/
administrator
Lo importante es moverse, aunque sea poco, pero hacerlo varias
El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que
El compromiso con el desarrollo del Perú se fortalece con