Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Ultimas noticias
«Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
En la actualidad, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas se muestran interesadas por tener una red global que brinde, tanto supervisión como rendimiento. Ante esta necesidad, surge la seguridad SDN (Software – Defined Networking) donde las empresas podrán crear y controlar a través de este software toda la interconectividad existente.
El crecimiento de este nuevo sistema está impulsado por la creciente demanda de ancho de banda de la red, aumento de usos en la nube e introducción de la Internet de las cosas (IoT). A raíz de las propiedades mencionadas y el auge en el uso de dispositivos electrónicos, las empresas público/privadas necesitaban una red de datos más organizada. Asimismo, este producto cuenta con beneficios que respaldan la protección empresarial y detectan de forma rápida cualquier influencia externa peligrosa.
Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender Perú, nos comenta, en base a los datos de telemetría del Centro de Control del mes de abril de este año que, organizaciones del sector privado (40%) y sector público (40%) figuran en el ranking de las 10 empresas con mayor detección de malware. Además, el 70% corresponde al virus troyano, 10% a la infección de archivos y 20% de comportamiento sospechoso.
Por esa razón, Seminario nos ofrece consejos con relación al uso de Seguridad SDN y cómo sacar provecho de este:
Implementar estrategias de ciberseguridad como el SDN para su empresa, potenciará su protección y lo resguardará de posibles riesgos en ciberseguridad. Sin embargo, también resulta conveniente acompañar este sistema con una solución avanzada en ciberseguridad. Para más noticias relacionadas, visite el siguiente enlace: www.bitdefenderperu.com
administrator
Lo importante es moverse, aunque sea poco, pero hacerlo varias
El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que
El compromiso con el desarrollo del Perú se fortalece con