
Prevenir la osteoporosis empieza joven: lo que hagas hoy cambiará tu vejez
La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, es comúnmente asociada con personas mayores. Sin embargo, expertos en salud advierten que la verdadera prevención debe comenzar mucho antes: antes de los 35 años, cuando el cuerpo alcanza su máxima densidad ósea.
Según la Sociedad Peruana de Reumatología, más del 60% de la masa ósea se forma durante la infancia y adolescencia, y se consolida hacia los 30 años. Después de esa edad, los huesos comienzan a perder densidad de manera gradual. Por ello, adquirir hábitos saludables desde la juventud es fundamental para reducir el riesgo de osteoporosis en la adultez y la vejez.
Factores clave en la prevención temprana incluyen:
- Calcio y vitamina D: El consumo adecuado de productos lácteos, vegetales de hoja verde, pescados como el salmón, y la exposición moderada al sol son esenciales para una correcta mineralización ósea.
- Ejercicio físico regular: Actividades como caminar, correr, bailar y levantar pesas fortalecen los huesos y estimulan la formación ósea.
- Evitar hábitos nocivos: El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y las dietas bajas en nutrientes comprometen la salud ósea desde edades tempranas.
- Evaluaciones médicas: En mujeres con antecedentes familiares o factores de riesgo (como trastornos alimenticios, sedentarismo o problemas hormonales), se recomienda realizar evaluaciones densitométricas desde los 30 años.
“La juventud es el momento ideal para construir una base sólida para los huesos que nos sostendrán toda la vida”, señala la Dra. Eliana Gutiérrez, endocrinóloga y vocera de la campaña “Huesos Fuertes, Futuro Seguro”, impulsada por el Ministerio de Salud y diversas sociedades médicas.
Este llamado a la acción forma parte de una campaña nacional de concientización sobre la osteoporosis, que busca educar a la población más joven sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y prevenir una de las enfermedades óseas más discapacitantes del mundo.