Festival del Cacio e Pepe: una experiencia romana en Osteria

Pantalla asesina del bienestar: ¿Tu computadora te está enfermando sin que lo notes?
Es fundamental buscar apoyo profesional.
Un reciente análisis advierte que el uso constante de la computadora puede estar afectando seriamente la salud física y emocional de miles de personas. El fenómeno, conocido como tecno-estrés, se manifiesta a través de síntomas como dolores de cabeza, fatiga persistente, visión borrosa, ansiedad e irritabilidad.
Los factores desencadenantes son múltiples: la presión laboral asociada al trabajo frente a una pantalla, la exposición prolongada a la luz azul y una inadecuada postura corporal son algunos de los principales culpables. Esta combinación no solo afecta la productividad, sino también el bienestar general.
Frente a este panorama, los especialistas en salud ocupacional y psicología recomiendan tomar medidas preventivas como realizar pausas activas cada 45 minutos, configurar el espacio de trabajo con criterios ergonómicos, reducir la exposición a la luz azul –especialmente antes de dormir– y mantener una adecuada higiene visual.
Además, si los síntomas de estrés se intensifican o persisten, es fundamental buscar apoyo profesional. Cuidar la salud mental y física en la era digital es una prioridad ineludible.