
Palta poderosa: el secreto verde para un corazón sano y una vida activa
La palta, también conocida como aguacate, ha ganado protagonismo en las mesas peruanas no solo por su sabor y versatilidad, sino por sus múltiples beneficios nutricionales. Diversos estudios la califican como un superalimento gracias a su alto contenido de grasas saludables, antioxidantes y nutrientes esenciales que promueven el bienestar general.
Rica en grasas monoinsaturadas, la palta contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y elevar el colesterol bueno (HDL), lo que favorece la salud cardiovascular. Además, su alto contenido de potasio —incluso superior al del plátano— ayuda a controlar la presión arterial.
«La palta es un excelente complemento en la dieta diaria. Aporta vitaminas como la E, C y del complejo B, además de fibra, lo cual mejora la digestión y genera sensación de saciedad», explica la nutricionista María Luisa Gómez, especialista en alimentación saludable.
Este fruto también es fuente de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la salud ocular. Por su parte, la vitamina E que contiene ayuda a mantener la piel y el cabello en óptimas condiciones.
Durante el embarazo, su contenido de folato resulta esencial para el desarrollo del sistema nervioso del bebé, lo que la convierte en un alimento recomendado para gestantes.
Versátil en la cocina, la palta puede consumirse en tostadas, ensaladas, batidos o como guarnición. Eso sí, los expertos recomiendan consumirla con moderación, ya que es un alimento calórico.
En un contexto en el que cada vez más personas optan por una alimentación balanceada, la palta se consolida como un aliado ideal para la salud. Su producción en Perú, además, representa una importante fuente de ingresos para miles de agricultores en regiones como La Libertad, Lima , Ica, Chincheros-Rocchacc