El Blank Center amplía su campamento anual Dream. Speak. Live.

¿No sabes qué regalarle a mamá? Estas son las opciones favoritas de los peruanos para este Día de la Madre
Este 2025, los peruanos apuestan por la inmediatez y la personalización: los pedidos de flores, desayunos y moda aumentan hasta 40% durante la semana de celebración en Rappi. Para el Día de la Madre la app tendrá ofertas exclusivas que estarán disponibles desde el 05 hasta el 12, e incluyen descuentos de hasta un 70%
El Día de la Madre se consolida como una de las fechas más importantes para el comercio en Perú, y este 2025 no es la excepción. En una era donde la inmediatez y la personalización son clave, los peruanos recurren cada vez más a las aplicaciones móviles para encontrar el regalo ideal.
Según datos de la compañía, productos como flores y regalos son los que más crecen en esta festividad. La plataforma también anuncia descuentos entre 50% y 70%; y contará con entregas inmediatas hasta el mismo domingo 11 de mayo, para atender cualquier imprevisto en una fecha especial.
“En cada campaña buscamos que nuestros usuarios encuentren todo lo que necesitan para celebrar desde casa. El Día de la Madre es una de las fechas con mayor dinamismo para la app, con un aumento de hasta seis veces en los pedidos de flores y regalos durante el domingo. Este año, contamos con una amplia variedad de opciones, gracias a nuestra red de más de 1500 aliados con productos para mamá, que incluyen emprendedores locales y grandes marcas a nivel nacional”, explicó Miguel Niño, Head de Ecommerce de Rappi Perú.
Los favoritos de mamá
De acuerdo con proyecciones de Rappi, los regalos más comprados a través de la app serán arreglos florales, carteras, relojes, perfumes y maquillaje. También destacan los kits de belleza y cuidado personal, así como combos que incluyen vino, chocolates y flores, de marcas como Aruma, Rosatel, Renzo Costa, Natura, Maybelline y Casaideas.
En paralelo, la categoría de restaurantes, especialmente para desayunos y almuerzos, también proyecta un crecimiento de hasta 35%. El ticket promedio proyectado para restaurantes alcanza los S/ 70, lo que significa un incremento de 15% frente a un fin de semana regular.
Un cambio en el comportamiento de compra
Este comportamiento de consumo no solo evidencia el impacto económico del Día de la Madre, sino también un cambio estructural en los hábitos del consumidor peruano. Hoy, la conveniencia, la rapidez y la personalización ya no son diferenciales, sino estándares esperados.
Plataformas como Rappi no sólo dinamizan industrias como el retail, la gastronomía y la logística, sino que también están redefiniendo las reglas del comercio en fechas clave para la economía local.