Cinco hábitos para prevenir la hipertensión desde la juventud

Natura transforma la colaboración con las comunidades amazónicas en un episodio de una serie de la BBC
La producción retrata cómo el liderazgo de las mujeres y su trabajo con las comunidades forestales impulsan la prosperidad, la socioeconomía y la regeneración en la Amazonia.
Natura es una de las empresas que aparecen en la serie Common Good, presentada por B Lab Global y producida por BBC StoryWorks Commercial Productions. La colección de películas presenta historias de empresas que combinan impacto positivo y propósito para construir un futuro más sustentable. La serie completa se presentó el 13 de mayo.
El episodio protagonizado por la marca de belleza brasileña retrata la trayectoria de Elizabete dos Santos, recolectora de castaña de la cooperativa agroextractivista Comaru, ubicada en Laranjal do Jari, Amapá. Doña Bete, como es conocida en la región, representa una de las primeras comunidades de relación Natura, que actúa en la Amazonia hace más de 25 años, promoviendo el fortalecimiento de cadenas sustentables, la generación de renta y la inclusión productiva.
A través de la historia de Dona Bete y Comaru, la producción destaca prácticas que forman parte del modelo operativo de Natura en la Amazonia, como los contratos justos, el reparto de beneficios, el fomento de la industrialización local y la valoración de los conocimientos tradicionales. La película también ilustra el impacto positivo que Natura tiene en la conservación de los bosques y en el desarrollo social de las comunidades, aportando más prosperidad a la población local.
Según Angela Pinhati, directora de sustentabilidad de Natura, la participación en la serie refuerza el compromiso de Natura con el avance de la socioeconomía regenerativa y contribuye a aumentar la visibilidad de las soluciones que ya se están construyendo desde la Amazonia, temas que ganan aún más relevancia en el contexto de los preparativos para la COP30.
“Mostrar la fuerza de las comunidades tradicionales de la Amazonia y la importancia de la socioeconomía regenerativa es una parte central del trabajo de Natura. Ver esta historia a escala mundial a través de una producción como Common Good es un reconocimiento al trabajo colectivo que venimos realizando desde hace más de dos décadas en la región”, afirma.
El episodio de Natura forma parte de la serie Common Good: A Blueprint for Impactful Business, que destaca diferentes trayectorias de empresas que están redefiniendo el papel de los negocios en la sociedad. Cada uno de los 21 episodios explora ejemplos concretos de cómo las prácticas regenerativas, inclusivas y sustentables pueden impulsar impactos positivos duraderos, demostrando que es posible alinear el crecimiento económico con la responsabilidad social y ambiental. La historia de Dona Bete y la comunidad agroextractivista de Comaru está disponible aquí.