Día Mundial de las Encías: Enfermedades periodontales pueden agravar cuadros

Ir al baño podría revelar un cáncer silencioso: este síntoma no debe pasarse por alto
Especialistas alertan que la presencia de sangre en la orina o dificultad para orinar podrían ser síntomas iniciales de cáncer urológico. La detección temprana puede marcar la diferencia.
Un síntoma que muchas veces es pasado por alto o minimizado podría ser el primer indicio de cáncer de próstata, vejiga o riñón. Según urólogos y oncólogos, la aparición de sangre en la orina (hematuria) o los problemas persistentes para orinar deben ser motivo de preocupación y evaluación médica inmediata.
“El color rojizo o marrón en la orina, aunque sea leve o intermitente, nunca debe considerarse normal. En muchos casos, es la primera señal de un problema serio en el tracto urinario”, advierten.
¿Qué tipos de cáncer están relacionados?
Cáncer de próstata: suele causar dificultad para orinar, flujo débil o necesidad urgente y frecuente de ir al baño, especialmente en la noche.

Cáncer de vejiga: se manifiesta frecuentemente con hematuria sin dolor y urgencia urinaria.
Cáncer de riñón: puede presentar sangre en la orina, dolor en la espalda baja o pérdida de peso inexplicada.
En etapas tempranas, estos cánceres pueden no generar dolor, lo que hace aún más importante reconocer estos signos sutiles.
¿Cuándo acudir al médico?
Se recomienda buscar atención médica si se presentan uno o más de los siguientes síntomas:
- Sangre visible en la orina.
- Dificultad o ardor al orinar.
- Micción frecuente, especialmente en la noche.
- Dolor en la parte baja de la espalda o pelvis.
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
La detección temprana permite tratamientos más eficaces y mejores pronósticos. Pruebas simples como un examen de orina, ecografías o análisis de antígeno prostático pueden ayudar a identificar posibles riesgos.