

Ultimas noticias
La Alianza CR3CE implementa Internet 4G con tecnologías abiertas (Open RAN) e inaugura Telecentro en el distrito de Masisea en Ucayali.
La iniciativa Alianza CR3CE, de CEDRO y USAID, junto a su aliado Internet Para Todos (IPT) llevarán internet 4G a la comunidad de Masisea (Ucayali) e inaugurarán un Telecentro que beneficiará a escolares, estudiantes, emprendedores y negociantes de la comunidad.
El 15 de julio, en Masisea, se inaugurará un Telecentro y el acceso a servicios de internet 4G con tecnología abierta Open RAN (Radio Access Network), que permitirá la expansión de las telecomunicaciones en las zonas rurales y mejorará las condiciones sociales y económicas de la población amazónica.
“Nuestro trabajo siempre ha buscado ampliar las oportunidades a la población y hemos aprendido que, además de complementar los esfuerzos de expansión de la conectividad con educación digital y generación de información útil, debemos poner atención en la tecnología que se utiliza. Por eso promovemos el uso de “tecnología de arquitectura abierta”, como lo es Open RAN [red de acceso inalámbrico con arquitectura abierta, por sus siglas en inglés], que promueve la colaboración, el desarrollo tecnológico y la reducción de costos, para que la brecha digital se reduzca. Es decir, para que las zonas rurales de nuestro país accedan a las mismas condiciones de comunicación que las de las grandes ciudades, sostiene, Maicu Alvarado, Gerente de Servicios Digitales de la Alianza CR3CE de CEDRO y USAID.
Inclusión digital
Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), la selva es la región con menos acceso a internet con 27,5% de la población total. Con la iniciativa se busca cerrar la brecha digital en la selva peruana y brindar la oportunidad de conexión con el mundo digital y acceso a diversos beneficios.
“No solo llevamos internet, sino que educamos sobre la utilidad de la conectividad a través de capacitaciones, cursos de alfabetización digital y todo el soporte del internet para el impulso de emprendimientos. Además, capacitamos sobre educación financiera para que los emprendedores puedan acceder a préstamos y modalidades de ahorro”, añade Virgilio Chávez Rodas, director de la Alianza CR3CE.
Desde el 2012, se han entregado 39 Telecentros pertenecientes a la “Red de Telecentros de la Amazonía”, este nuevo Telecentro será el número 40 y el primero con tecnología Open RAN. Cabe resaltar que desde hace cinco años la Alianza CR3CE ha facilitado el acceso y uso efectivo de internet a más de 51 mil usuarios en las regiones de Ucayali, San Martín y Huánuco.
Este es el primer paso de un proceso que continuará con la próxima instalación de otros dos nuevos Telecentros en las localidades de Cuñumbuqui (Lamas-San Martín) y Cashapampa (Monzon-Huánuco).
administrator
El Día de la Madre es una de las celebraciones
Lo importante es moverse, aunque sea poco, pero hacerlo varias
El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que