
Hotel Puerta del Sur impulsa el turismo corporativo con experiencias únicas en el corazón de Valdivia
Naturaleza, tecnología y hospitalidad personalizada son los pilares de la nueva era del icónico hotel valdiviano, que hoy busca consolidarse como referente en turismo de negocios en el sur de Chile.
Chile cuenta con entornos naturales únicos, que lo posicionan como atractivo turístico a nivel internacional. Con ello, la industria ligada a esta actividad busca posicionarse como uno de los motores de la economía. Una de las aristas que toma cada vez más importancia es el turismo corporativo, que hasta antes de la pandemia en 2019, representaba el 24,6% del total de visitantes extranjeros, generando ingresos por 422 millones de dólares para el país, según datos de Sernatur.
El sector privado juega un rol clave en el crecimiento de esta industria en específico, con propuestas atractivas y diferenciadoras para quienes eligen a Chile como escenario para pensar, idear y cerrar nuevos negocios. Una de esas apuestas está en el corazón de unos de los lugares más bellos en el sur del país.
Ubicado en plena ribera del Río Cruces, inmerso en la naturaleza valdiviana y a menos de media hora del aeropuerto, el Hotel Puerta del Sur busca destacar como un referente en la región. Con una historia de 30 años, en esta nueva era, su propósito es proteger y mostrar al mundo la riqueza natural del sur de Chile, con especial énfasis en el Bosque Templado Lluvioso Valdiviano.
Para esto, buscan convertirse en un destino estratégico para el turismo corporativo, donde la naturaleza se combina con infraestructura de alto estándar, tecnología de punta y atención boutique.
“Las empresas ya no buscan solo salas de reuniones: buscan inspiración, conexión y propósito. Y eso es precisamente lo que ofrecemos: un entorno natural único, con espacios donde se vive la calidez y hospitalidad del sur de Chile, pero con todo el equipamiento necesario para reuniones de alto nivel”, señala Claudio Perek, Director Ejecutivo del hotel.
Salones renovados y experiencias a medida
Puerta del Sur ofrece espacios renovados, versátiles y rodeados de naturaleza, ideales para todo tipo de encuentros corporativos. Desde salones para reuniones ejecutivas o convenciones de mayor escala, hasta ambientes únicos como su hall de triple altura, el bar con vistas al humedal y el nuevo salón y terraza del restaurante Botánica, donde la gastronomía local y el paisaje se combinan para crear experiencias memorables. Con infraestructura moderna, tecnología de punta y la calidez que distingue a la hospitalidad del sur de Chile, Puerta del Sur se adapta a las necesidades de cada evento, ofreciendo soluciones a medida para empresas que buscan marcar la diferencia.
Además, Puerta del Sur ofrece programas corporativos personalizados, diseñados “a la medida” de cada cliente. Desde actividades outdoor como kayak, stand up paddle o avistamiento de aves en el humedal, hasta sesiones de yoga o cenas privadas en su nuevo restaurante Botánica —a inaugurarse en mayo—, el enfoque está en generar eventos significativos y alineados con los valores de cada organización.
Un nuevo polo para el turismo de negocios
Con 39 habitaciones y un equipo con foco en la hospitalidad, Hotel Puerta del Sur se perfila como un polo estratégico para el turismo corporativo en el sur del país. “Queremos que Valdivia se transforme en una puerta de entrada al sur de Chile para las empresas que buscan innovación, conexión y propósito en sus encuentros”, afirman desde la gerencia.
Así es como el pasado mes de marzo, Puerta del Sur fue el epicentro de la convención nacional de WWF Chile, que durante cinco días reunió a sus equipos en Valdivia. En los próximos meses, el hotel seguirá consolidándose como sede de grandes encuentros, acogiendo eventos regionales e internacionales como la carrera de trail running Torrencial, que por tercer año consecutivo elige a Puerta del Sur como su hotel oficial; el encuentro de artesanía y diseño “Lluvia y Lana”, que se realizará el 19 y 20 de julio; además de diversas actividades organizadas por organismos gubernamentales a lo largo del año.
“Queremos que las personas no sólo vengan a trabajar, sino que puedan disfrutar de lo que es trabajar mirando la naturaleza. No es lo mismo estar en una conferencia en un salón cerrado, que estar frente a una ventana con una vista privilegiada al Humedal del Río Cruces y a los bosques que nos rodean, de manera que la naturaleza los pueda inspirar”, sostuvo Perek.
Infraestructura conectada y compromiso con la sostenibilidad
En su nueva etapa, Puerta del Sur combina naturaleza y tecnología de manera única. Bajo el liderazgo de Claudio Perek, con más de 20 años de experiencia en innovación tecnológica, el hotel ha impulsado una robusta transformación digital: en solo un año implementó herramientas como SiteMinder (Channel Manager y Motor de Reservas), OPERA Cloud PMS de Oracle para gestión hotelera, HubSpot para ventas corporativas y Duetto como RMS con inteligencia artificial para optimizar ingresos. A esto se suman sistemas de respaldo de alta eficiencia, un nuevo sistema automatizado de generación eléctrica y conectividad garantizada a través de Starlink, asegurando así una operación fluida y resiliente. Esta infraestructura robusta entrega tranquilidad a los organizadores y asistentes de eventos, garantizando la continuidad de sus reuniones y celebraciones incluso frente a imprevistos externos, como cortes de energía o contingencias climáticas.
La sostenibilidad también es un pilar central del modelo. Puerta del Sur eliminó los plásticos de un solo uso, implementó un completo sistema de reciclaje en alianza con Circula Sustentable, optimizó el uso de recursos hídricos mediante agua de pozo para riego, y automatizó el monitoreo del consumo energético para maximizar la eficiencia. Además, ha reforestado su parque de 10 hectáreas con especies nativas, fortaleciendo la biodiversidad local y creando un hábitat propicio para aves y polinizadores. Un compromiso real que conecta innovación, eficiencia y respeto por el entorno natural.
Fiel a su propósito de proteger y mostrar al mundo la riqueza natural del sur de Chile, Puerta del Sur invita a vivir encuentros que conectan a las personas con la naturaleza, inspiran nuevas ideas y transforman cada evento en una experiencia verdaderamente memorable. Así, el sur de Chile se convierte no solo en un destino para hacer negocios, sino en un escenario para crear conexiones profundas y duraderas.