Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Ultimas noticias
«Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Las experiencias internacionales, virtuales o presenciales, son importantes para los universitarios porque les permiten prepararse para ser profesionales competentes, capaces de desenvolverse en un ambiente multicultural, adaptable y dotado de una cosmovisión amplia.
Mariella Cantoni, jefa de la Oficina Internacional de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), comenta que los empleadores valoran a los alumnos que han vivido un intercambio de estudios porque desarrollan competencias que los diferencian de otros candidatos.
“El CV de estos estudiantes se vuelve más atractivo, ya que no solo incluye los estudios en una universidad extranjera, sino muchas otras experiencias, tales como participación en eventos internacionales y capacitaciones con especialistas de otros países”, señala.
Mariella Cantoni comparte cuatro consejos para aprovechar al máximo una experiencia internacional de estudio, sea de manera presencial o virtual:
“Los estudiantes deberán conocer, a través de sus estudios, los temas locales del contexto en los que están inmersos. Además, deben tener una conciencia de los problemas globales que los motiven a actuar con responsabilidad social local y mundial”, finaliza.
administrator
La alineación del cuerpo con los elementos que se emplean
Karla Gutiérrez, coordinadora académica de Ciencias de la Salud de
Una opción rica y nutritiva que complementará la alimentación de