Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Endometriosis: enfermedad poco conocida que impacta en la salud de las mujeres
El diagnóstico puede tardar más de 10 años, dejando a miles de mujeres enfrentando años de dolor, tratamientos ineficaces y cirugías inadecuadas.
La endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, es decir, a cerca del 10 % de este grupo poblacional, según la Organización Mundial de la Salud. Por ello, la importancia de darle visibilidad sobre el impacto que tiene en la salud de las mujeres.
Se trata de una enfermedad crónica, inflamatoria y sistémica que se manifiesta con un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar que afecta en gran medida la vida de quien la padece. Adicionalmente, provoca dolor pélvico crónico, distensión abdominal, náuseas, fatiga y, en ocasiones, depresión, ansiedad e infecundidad.
La Endometriosis es una enfermedad poco conocida o difundida, sin embargo, tiene un impacto profundo en la vida de las pacientes, afectando su salud física, mental y emocional. A pesar de ser grave y complejo, el diagnóstico puede tardar más de 10 años, dejando a miles de mujeres enfrentando años de dolor, tratamientos ineficaces y cirugías inadecuadas.
Ante ello, un grupo de pacientes formaron la Asociación de Pacientes de Endometriosis para intercambiar información, generar conciencia y brindar soporte entre quienes padecen este mal.
Actualmente son una red autogestionaria, que a través de grupos de apoyo en diversas plataformas superan las mil integrantes. El objetivo es claro: reducir los tiempos de diagnóstico y garantizar que las pacientes reciban atención médica de calidad de la mano de especialistas capacitados en el manejo de la endometriosis.
La asociación estuvo detrás la aprobación de la Ley N° 31868, que promueve el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano de la endometriosis, ley que actualmente está en proceso de implementación y que busca que la endometriosis sea reconocida como una enfermedad dentro del sistema de salud, con protocolos específicos para su detección y tratamiento médico y quirúrgico de manera multidisciplinaria y a nivel nacional.
Es importante visibilizar y cambiar la actual realidad de esta enfermedad y que desde las autoridades de salud prioricen la implementación de esta ley garantizar que las pacientes reciban una atención adecuada y oportuna, refuercen la capacitación de los profesionales médicos en el manejo de la endometriosis, así como que más pacientes se unan a la red de apoyo de la asociación donde hallarán contención y oportunidad de compartir experiencias con otras mujeres que enfrentan esta enfermedad.