Día Nacional de la Vacunación: Minsa recuerda a la población

«El Vitagel Tripeptide representa un antes y un después en los suplementos de colágeno»
Vitador lanza en primicia para Perú su nuevo colágeno hidrolizado de ultraabsorción: Vitagel Tripeptide. Revista Salud y Familia conversó en exclusiva con Sebastián Cordovez, gerente general de la compañía, sobre esta innovación.
¿Qué representa el lanzamiento del nuevo suplemento Vitagel Tripeptide para Vitador y cómo se alinea con la estrategia de la compañía?
Este lanzamiento representa un hito muy importante para nosotros. Nos recuerda a cuando comenzamos en Perú, entre 2008 y 2009, con los primeros registros sanitarios del colágeno hidrolizado. En esa época, nadie conocía este producto; apenas se hablaba de cremas con colágeno. Nosotros salimos a educar al consumidor desde cero, y hoy ya estamos en 2,450 farmacias y con una marca muy reconocida.
El Tripeptide tiene un peso molecular de solo 500 daltons. Para que se entienda, cuanto menor es ese peso, más fácil es la absorción. Nuestro producto anterior tenía 2,000 daltons, y ya era muy eficiente. Este nuevo suplemento se absorbe casi de inmediato, como el agua.
¿Cómo impacta eso en la forma de consumo y resultados?
Cambia todo. Antes, el frasco era de 450 o 310 gramos; ahora, con solo 150 gramos tienes lo mismo o más. La dosis se ha reducido a la mitad: con 5 gramos obtienes los beneficios que antes requerían 10. Y eso se traduce también en velocidad: pasamos de esperar tres meses para ver resultados a solo dos o tres semanas. La piel, uñas, cabello y articulaciones lo sienten más rápido.
¿La forma de consumo varía con respecto a los productos anteriores?
Solo cambia la cantidad. Ahora necesitas solo 5 gramos diarios. Se diluye mucho más rápido y el cuerpo lo asimila como si fuera una inyección intravenosa, pero por vía oral. El paso al torrente sanguíneo es rapidísimo.
¿Es un suplemento de uso continuo o se puede pausar?
Lo ideal es el uso continuo, pero si lo dejas por algún motivo, no hay problema. El Tripeptide permanece en el cuerpo más de tres meses después de dejar de consumirlo. Obviamente, la edad no perdona, y así como un auto necesita gasolina, el cuerpo necesita colágeno. Y no hablamos solo de estética: también impacta en encías, córnea, articulaciones, todo el sistema modular.

¿Cómo surgió esta apuesta por el tripéptido y qué desafíos enfrentaron para introducirlo en Perú?
Este producto se desarrolló en Suiza, donde ya fue lanzado con éxito hace más de dos años. De hecho, Perú es el primer país de América donde se lanza oficialmente. En agosto lo llevaremos a Estados Unidos, pero aquí se estrena primero. Sabemos que será un antes y después para el mercado. Incluso estamos evaluando reemplazar fórmulas anteriores por esta, dada su efectividad.
¿Qué tipo de consumidor está más conectado con este producto y cómo están reaccionando los distintos públicos?
Los jóvenes adoptan el producto más rápido: están informados, revisan estudios, siguen transmisiones en vivo. Las personas mayores lo descubren a través de revistas y medios digitales. Ambos segmentos están respondiendo muy bien. Nuestra ventaja es que somos un producto funcional. A diferencia de otros que priorizan sabores y azúcares, nosotros apostamos por efectividad, con fórmulas limpias, sin colorantes artificiales.
¿Se puede combinar este suplemento con otros o hay restricciones?
Es totalmente compatible con otros suplementos. En Europa, donde se consume desde hace tiempo, ha desplazado a muchos colágenos regulares. Más del 50% de nuestros consumidores han migrado al Tripeptide. Lo mejor es que no tiene sabor, así que puedes mezclarlo con jugos, café, smoothies, lo que quieras. No cambia el sabor y no tiene efectos secundarios.
¿Qué visión tiene Vitador a mediano plazo en el mercado nutricional? ¿Se vienen más lanzamientos?
Sí. Para el último trimestre lanzaremos tres nuevas líneas, entre ellas fórmulas masticables, que no necesitan agua. Siempre buscando innovación funcional, como lo es el Tripeptide. Apuntamos a productos que realmente impacten en la salud del consumidor.
¿Algún mensaje final para el público?
Que no esperen a tener dolencias o signos visibles de envejecimiento para cuidarse. Desde los 25 años, el cuerpo deja de producir colágeno. El Tripeptide es una herramienta poderosa para prevenir y mantener una buena salud integral. Es una inversión en bienestar a largo plazo.
Entrevista completa en el siguiente enlace: