Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Día Mundial de la Veterinaria: Héroes silenciosos de la salud animal, humana y ambiental
El trabajo del médico veterinario va mucho más allá de la atención clínica de mascotas.
Cada año, el último sábado de abril, se conmemora el Día Mundial de la Veterinaria, una fecha promovida por la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) con el fin de reconocer y valorar el trabajo fundamental que realizan los médicos veterinarios en todo el mundo.
En este día, desde la Revista Salud y Familia, queremos destacar el papel de los veterinarios como garantes de la salud no solo de los animales, sino también de las personas y del medio ambiente, bajo el enfoque de Una sola salud (One Health), que promueve la integración entre la salud humana, animal y ecológica.
Más allá del cuidado animal
El trabajo del médico veterinario va mucho más allá de la atención clínica de mascotas. Estos profesionales desempeñan un papel esencial en:
La seguridad alimentaria, al garantizar el control sanitario de la producción ganadera, avícola y acuícola.
La prevención de zoonosis, enfermedades que se transmiten de animales a humanos, como la rabia, la brucelosis o la influenza aviar.
La protección del medio ambiente, vigilando la salud de la fauna silvestre y promoviendo prácticas sostenibles en la producción animal.
La investigación científica, en áreas de salud pública, biotecnología y farmacología.
En un mundo donde el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos provienen de animales, el rol del veterinario es más crucial que nunca.
Vocación, ciencia y compromiso social
En Perú y en el mundo, miles de médicos veterinarios trabajan con dedicación y vocación para proteger vidas, garantizar el bienestar animal, y evitar crisis sanitarias. Desde clínicas privadas hasta centros de investigación, granjas, instituciones públicas y organizaciones de rescate, su labor es esencial para el equilibrio del ecosistema y el desarrollo sostenible.
Este Día Mundial de la Veterinaria, reconocemos su incansable labor y hacemos un llamado a seguir fortaleciendo políticas públicas que valoren e impulsen esta noble profesión.