Minsa aprueba nueva norma técnica para fortalecer el cuidado integral

Día de la Madre: tres tratamientos capilares en tendencia
El autocuidado también es una forma de celebrar. En el Día de la Madre, el cabello puede ser protagonista con opciones prácticas para mimarla desde casa.
Este Día de la Madre es la ocasión perfecta para devolverle a mamá todo el amor con un regalo que realce su belleza: un cabello saludable, brillante y lleno de vida. Hoy en día, las mamás modernas se enfrentan al estrés, la exposición al sol, tintes y herramientas de calor; y el cuidado capilar no es solo un lujo, sino una necesidad para lucir espectaculares. Por eso, los tratamientos que puede aplicar desde casa se han convertido en aliados ideales para complementar los servicios de salón.
“La visita al salón es clave, pero el verdadero reto está en mantener los resultados”, señala Marylyng Cabello, especialista en salud capilar y directora de Marylyng Cabello Studio Salon. “Muchas veces el cabello se daña no por un mal procedimiento, sino por la falta de continuidad en casa. El uso de productos adecuados puede prevenir el quiebre, la resequedad y la pérdida de color o forma”.
Pensando en ese equilibrio entre lo profesional y lo cotidiano, existen alternativas para el cuidado capilar en casa que responden a las necesidades específicas del cabello tratado químicamente. A continuación, la experta comparte tres enfoques de tratamiento según el tipo de procedimiento previo:
- Cabello con mechas o decolorado. Este tipo de cabello requiere atención especial, ya que tiende a volverse opaco o amarillento con el tiempo. Se recomienda el uso de tratamientos con agentes matizantes que ayuden a mantener el tono deseado y con componentes que aporten hidratación para conservar la suavidad y el brillo.
- Cabellos con tinte o permanentes. Las personas que tiñen su cabello con frecuencia pueden notar pérdida de elasticidad, puntas abiertas o una textura áspera. En estos casos, los tratamientos reparadores que incluyen proteínas y nutrientes esenciales son una buena opción para fortalecer la fibra capilar y restaurar su apariencia saludable.
- Alisados progresivos o permanentes. Para mantener los efectos del alisado y prevenir el frizz, es fundamental usar tratamientos formulados a base de keratina, aminoácidos o aceites nutritivos, ya que estos ingredientes ayudan a sellar la fibra capilar y conservar la forma lograda en el procedimiento.
“La constancia en el cuidado es lo que garantiza una melena saludable a largo plazo”, agrega Marylyng Cabello. “Estos tratamientos no buscan reemplazar al estilista, sino complementar su trabajo. En fechas como el Día de la Madre, regalar un producto pensado para ella y su tipo de cabello puede tener un significado especial: es una forma de decirle que también merece tiempo para sí misma”, finaliza.