
Día de la Madre: Consejos de seguridad para madres trabajadoras en busca de una niñera de confianza
En Perú, más de 8 millones de mujeres son madres y el 67 % participa activamente en el mercado laboral. Las redes de apoyo, como las niñeras, y las herramientas tecnológicas son clave para brindar tranquilidad y seguridad a madres y padres de familia.
En las últimas décadas, el papel de la mujer en la sociedad ha cambiado significativamente, con una creciente participación en el mundo laboral. Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) 2023, de cada 100 personas que trabajan en Perú, 44 son mujeres. Este avance no responde únicamente a motivos económicos, sino también a la búsqueda de desarrollo personal, profesional y autonomía.
Este cambio ha transformado las dinámicas familiares, especialmente en el caso de las mujeres que son madres, quienes hoy dependen con mayor frecuencia de redes de cuidado confiables como niñeras o el apoyo de familiares, así como de herramientas tecnológicas que les brinden seguridad y tranquilidad mientras trabajan.
En Perú, más de 8 millones de mujeres son madres y el 67% de ellas participa activamente en el mercado laboral, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, el 32% de los hogares del país es liderado por mujeres, lo que no solo marca un cambio frente al modelo familiar tradicional, sino que también visibiliza los desafíos que enfrentan las madres solteras.
“Hoy, la combinación de redes de apoyo como niñeras o guarderías con herramientas tecnológicas está cambiando la forma en que las madres equilibran su vida laboral y familiar. Las tecnologías son ya indispensables para tener control y tranquilidad durante la jornada laboral” dijo Melissa Álvarez, jefa de marketing de EZVIZ.
Para garantizar la seguridad de los niños mientras los padres trabajan, Melissa Álvarez, jefa de marketing de EZVIZ, empresa global de tecnología y seguridad, comparte cinco recomendaciones claves y acciones a considerar al momento de confiar el cuidado de los más pequeños.
- Verifica referencias y experiencia: Para minimizar riesgos de suplantación o referencias falsas, verifica que la persona a cargo no tenga antecedentes policiales o penales, confirma la ubicación exacta de su domicilio y asegúrate de contar con referencias comprobables. Prioriza a quienes tengan experiencia previa en el cuidado de niños y, de ser posible, recurre a recomendaciones de confianza o a empresas con trayectoria, que incluso ofrezcan evaluaciones psicológicas como parte de su proceso de selección.
- Realiza una entrevista personal: Habla directamente con la persona para conocer su experiencia, evaluar su personalidad y valores, y determinar si existe una buena conexión. Esta conversación te ayudará a anticipar si tendrá una relación positiva con tu hijo.
- Establece un periodo de prueba: Define un periodo de prueba para que tu hijo y tú puedan ganar la confianza necesaria. En esa fecha, podrás observar su interacción y dinámica.
- Ten las reglas claras: Antes de sentir la sensación de inconformidad con el servicio de una niñera, ya sea porque no cumple con la ayuda necesaria, debería definir horarios, actividades permitidas, normas y expectativas desde el principio para evitar malentendidos.
- Apóyate en la tecnología: Para su tranquilidad, con las cámaras de seguridad de Ezviz, puede observar y escuchar en tiempo real, y encontrar distintos modelos con alta calidad de imagen y fácil de usar desde una APP en su celular. Otra alternativa son las cerraduras inteligentes, los modelos DL05 y L2S de Ezviz permiten ingresar a su hogar desde una contraseña personalizada y controlar el registro de ingreso a su hogar desde donde esté.