Enfermeras peruanas: guardianas silenciosas que salvan vidas cada día

Del Botiquín al GPS: Cinco acciones clave que puedes aplicar en el día a día para proteger a tu familia
La prevención es clave al considerar acciones de protección dentro y fuera del hogar.
En un mundo cada vez más acelerado y expuesto a diversos riesgos, proteger la vida, salud y bienes de la familia no es solo una necesidad sino también una responsabilidad cotidiana.
“En la rutina diaria es fácil pasar por alto detalles que podrían marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo, desde el momento en que los niños van al colegio y hasta dentro del hogar, podemos incorporar medidas simples que nos ayuden a proteger lo que más importa. No solo se trata de cosas materiales, sino también la salud y el bienestar de nuestra familia”, señaló Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú.
De esta manera, Soto comparte una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia en situaciones del día a día:
De ida y vuelta a la escuela: No hay nada más importante que tener la certeza de que tus hijos llegaron bien al colegio, ya sea que se trasladen en una movilidad, con algún familiar o solos, considerar un pequeño dispositivo de GPS en la mochila, zapatilla o llavero, puede darnos tranquilidad al conocer su ubicación en todo momento. Además, será fundamental que sepan qué hacer en caso de un imprevisto y que tengan anotados los números de ayuda y de sus familiares, por si necesitan hacer una llamada de emergencia. “En el caso de Verisure, nuestro sistema de alarma cuenta con llaves electrónicas que activan y desactivan la alarma, y alertan a los usuarios en la App, lo que permite a los padres saber cuándo sus hijos llegaron al hogar”, agregó la especialista.
Dentro de casa: Contar con un botiquín completo y de fácil acceso es muy importante, sobre todo si hay niños o personas mayores en casa. Por otro lado, los chequeos preventivos serán clave para descartar enfermedades futuras y recordar realizarlos una vez al año puede ser vital. Un simple recordatorio en el celular ayudará a no dejarlos pasar.
En el mundo digital: Así como enseñamos a mirar antes de cruzar la calle, debemos enseñar a los niños a navegar en internet con precaución. El control parental que alberga la mayoría de los dispositivos es esencial para estos casos, así como cambiar las contraseñas regularmente. Con niños y adolescentes, crear un ambiente de confianza será clave para que compartan cualquier tipo de problema que puedan tener mientras están en la red.
Cuando la casa se queda sola: Salir de viaje o simplemente dejar la casa sola por unas horas puede ser motivo de preocupación por temor a un posible robo. En ese sentido, contar con un sistema de alarma monitoreado 24/7 que incluya cámaras de seguridad resulta una buena opción para tener la tranquilidad de que todo está en orden y verificar lo que está ocurriendo en tu hogar en todo momento y lugar. Además, es importante tener cuidado con la información que se comparte en redes sociales, pues los delincuentes podrían hacerse pasar por seguidores o marcas para obtener imágenes y datos de la rutina o ausencia familiar.
Ante emergencias: Para prevenir accidentes como incendios se debe evitar usar extensiones o enchufes múltiples que sobrecargan la instalación eléctrica; incluso se pueden considerar la instalación de detectores de humo en zonas clave del hogar. En caso de sismos, es indispensable contar con una mochila de emergencia que contenga víveres no perecibles, radio y linterna a pilas, ropa de repuesto, botellas de agua y una pequeña colcha.
En línea con su compromiso con la seguridad, Verisure presenta estas recomendaciones para generar conciencia sobre la importancia de la prevención y su impacto para proteger lo que más importa: el bienestar de todas las familias y peruanos.