Científicos peruanos desarrollan crema con super sacha inchi que mejora

Cuenta regresiva para la Lima 42K: Descubre cómo hidratarte y nutrirte para rendir al máximo
Prepárate para la Lima 42K con estrategias clave de nutrición e hidratación que potencien tu desempeño y aseguren una recuperación eficiente.
Al momento de prepararse para una carrera de larga distancia, no solo el entrenamiento físico cuenta. La nutrición diaria y una correcta hidratación son factores determinantes que pueden influir directamente en el rendimiento y la recuperación. A pocos días de la Lima 42K, la prueba de resistencia más importante del país es fundamental contar con una estrategia que responda a las exigencias físicas de este tipo de competencia.
Según Anunziata Morris, nutricionista y asesora científica del Instituto Gatorade® de Ciencias del Deporte (GSSI), es importante recordar que las necesidades nutricionales e hídricas varían según cada persona. Factores como la intensidad del ejercicio, el clima, la edad o el estado físico influyen en cómo el cuerpo responde a una maratón. Por ello, seguir ciertas pautas generales puede marcar la diferencia para quienes asumirán este reto.
¿Cómo puedes optimizar tu rendimiento para la maratón?
1. Ajusta los tiempos de consumo: la actividad física aumenta la demanda de energía, pero esto no implica comer en exceso. Lo ideal es distribuir los alimentos en los momentos clave para asegurar un suministro constante de energía. En entrenamientos prolongados o de alta intensidad, apoyarse en carbohidratos de rápida absorción, como geles o bebidas deportivas, es fundamental para mantener el ritmo.
2. Mantén una dieta equilibrada y variada: incluir todos los grupos de alimentos a lo largo del día —cereales, frutas, verduras, proteínas y leguminosas— ayudará a sostener el rendimiento físico y facilitar la recuperación muscular. La diversidad en colores y tipos de alimentos garantiza un aporte adecuado de vitaminas y minerales esenciales.
3. Evita largos periodos sin ingerir alimentos: dejar pasar más de 3 horas sin comer puede hacer que el cuerpo consuma reservas que necesitas para entrenar o competir. Mantener una ingesta regular ayuda a conservar los niveles óptimos de energía.
4. Prioriza una hidratación estratégica: hidratarse no solo es cuestión del día de la carrera. Se debe consumir líquidos de manera constante antes, durante y después del ejercicio. La sudoración, incluso en climas frescos, provoca pérdida de líquidos y electrolitos como el sodio, que deben ser repuestos. Gatorade, por su contenido de electrolitos, es una excelente opción para acompañar los entrenamientos y la competencia, ayudando a prevenir calambres y mantener el equilibrio hídrico.
«Una correcta hidratación no solo mejora el rendimiento, también protege al cuerpo frente a la fatiga y las complicaciones derivadas de la deshidratación, que pueden aparecer sin previo aviso», advierte Morris.
Recuerda que contar con la orientación de un especialista en nutrición deportiva puede ayudarte a personalizar tu plan de alimentación e hidratación para maximizar tu desempeño y asegurar una adecuada recuperación tras la competencia.
Para más consejos sobre cómo prepararte para la Lima 42K, visita las redes sociales de Gatorade, hidratador oficial de la maratón.