Conciertos en Lima: ¿Cómo vestir según el tipo de conciertos

Cinco claves para construir recuerdos inolvidables en familia
Es importante recordar que construir requiere paciencia y dedicación.
En un mundo donde el tiempo en familia se vuelve cada vez más valioso, encontrar actividades que fortalezcan los lazos y promuevan el aprendizaje compartido es fundamental. El estudio Play Well Report 2024 de LEGO, revela que en promedio, los niños dedican solo el 4% de su semana (aproximadamente 7 horas) al juego. En contraste, los adultos pasan alrededor de 26 horas semanales en sus teléfonos inteligentes. Una opción ideal para unir el mundo de los adultos con el tiempo de juego de los niños, son las piezas armables, una forma divertida y educativa de pasar tiempo de calidad junto a mamá.
“Jugar y crear juntos en familia fomenta los valores que se quieren compartir en familia, donde cada miembro aporta sus ideas para materializar proyectos que luego podemos exhibir en casa. Cada construcción terminada es un reflejo de paciencia, dedicación y trabajo en equipo, creando recuerdos que unen a la familia”, comentó Miguel Ángel Estupiñan, Gerente Comercial de LEGO en Perú.
Por todo esto, Estupiñan brinda los secretos que representa jugar y aprender en familia. A la vez que se muestran construcciones que duran para siempre, como es el caso de la colección LEGO Botanicals, que incluye arreglos florales como rosas, orquídeas, crisantemos, flores de cerezo, entre muchas otras, que suelen ser las decoraciones favoritas de mamá.
- Desarrollar la creatividad juntos:
Las piezas de construcción permiten explorar la creatividad al imaginar y construir diferentes escenarios y estructuras. Este proceso impulsa la capacidad de resolver problemas y fomenta el pensamiento lateral, mientras madres e hijos disfrutan creando una pieza que convertirá su hogar en un lugar único y personalizado.
- Fomentar el trabajo en equipo:
Construir en conjunto requiere planificación, cooperación y comunicación. Madres e hijos aprenden a organizarse, distribuir tareas y apoyarse mutuamente para lograr un objetivo común. Esta actividad fortalece habilidades sociales, refuerza el sentido de pertenencia y promueve el trabajo colaborativo.
- Estimular habilidades cognitivas y motoras:
La manipulación de piezas pequeñas y el proceso de seguir instrucciones ayudan a desarrollar habilidades motoras finas, coordinación mano-ojo y capacidades cognitivas en niños y adultos por igual. Además, el enfoque en los detalles mejora la concentración y la paciencia.
- Creando desafíos y superación personal:
Armar estructuras complejas plantea pequeños retos que, al ser superados, generan una sensación de logro y satisfacción. Este proceso enseña la importancia de la perseverancia y permite reconocer el valor del esfuerzo compartido.
- Una actividad que enseña paciencia y permite pausas necesarias
Es importante recordar que construir requiere paciencia y dedicación. No se trata solo del resultado, sino del proceso en sí mismo. Por eso, es válido tomar descansos cuando sea necesario y retomar con energía renovada. Esto permite disfrutar más el momento, a la vez que enseña la importancia de gestionar el tiempo y el esfuerzo.
Construir junto a mamá no es solo un juego, es una oportunidad para compartir, aprender y fortalecer vínculos que perduran en el tiempo. Porque los mejores recuerdos se construyen, pieza a pieza, en familia.
Para más información, visita las tiendas de LEGO y descubre las grandiosas novedades que tienen para ti. Además, puedes comprar en línea ingresando al sitio web oficial LEGO.EliteOficial.com.