Fundación Peruana de Cáncer concluye jornada benéfica por la construcción

Cáncer de próstata: el primer síntoma que puede ayudar a detectarlo temprano
Prestar atención a los cambios en la micción es clave para un diagnóstico oportuno de esta enfermedad silenciosa.
El cáncer de próstata suele avanzar sin síntomas evidentes, pero existe un signo inicial importante relacionado con el sistema urinario que puede alertar a tiempo sobre la enfermedad.
Primeros síntomas a tener en cuenta
Los hombres pueden experimentar:
- Mayor frecuencia para orinar, especialmente durante la noche.
- Dificultad para iniciar o detener el flujo de orina.
- Chorro débil o interrumpido.
- Sensación de no vaciar completamente la vejiga.
- Dolor o ardor al orinar.
Estos síntomas no siempre indican cáncer, ya que pueden ser causados por otras condiciones benignas, pero si persisten, es recomendable consultar al médico.
Importancia de la detección temprana
La detección oportuna del cáncer de próstata mejora las opciones de tratamiento y recuperación. Por eso, ante síntomas urinarios persistentes, es fundamental realizar una evaluación médica que puede incluir análisis de sangre (PSA), examen físico o biopsia.
Factores de riesgo
El riesgo aumenta con la edad, especialmente a partir de los 50 años. También es mayor en hombres de ascendencia afroamericana, con antecedentes familiares o mutaciones genéticas específicas.
Caso reciente
El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, tras presentar síntomas urinarios que motivaron una evaluación médica. Su caso resalta la importancia de no ignorar cambios en la salud urinaria.