Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

Análisis revela el cumplimiento parcial de las recomendaciones en suplementos vitamínicos y minerales para niños en el mercado peruano
Especialistas en nutrición y salud infantil advierten sobre la importancia de que los padres consulten con un profesional de la salud.
Un reciente análisis del contenido nutricional de suplementos vitamínicos y minerales dirigidos a niños en el mercado peruano evidencia que muchos de estos productos no cumplen plenamente con las recomendaciones internacionales y nacionales en cuanto a dosis y formulación.
El estudio evaluó una amplia variedad de suplementos disponibles en farmacias, supermercados y tiendas especializadas, enfocándose en las concentraciones de nutrientes esenciales como hierro, calcio, vitamina D, zinc, entre otros. Los resultados muestran que, si bien la mayoría de los productos ofrecen aportes significativos, en varios casos las dosis son inferiores o superiores a las recomendadas para la población pediátrica, lo cual podría generar riesgos tanto por deficiencia como por exceso.
Además, se observó una alta presencia de productos que combinan vitaminas y minerales con azúcares añadidos, colorantes y saborizantes, factores que podrían afectar los hábitos alimentarios saludables en la infancia.
Especialistas en nutrición y salud infantil advierten sobre la importancia de que los padres consulten con un profesional de la salud antes de administrar suplementos a sus hijos y subrayan la necesidad de una regulación más estricta para asegurar la calidad, seguridad y correcta información de estos productos en el mercado.
Este análisis destaca la urgencia de fomentar el consumo de nutrientes a través de una alimentación equilibrada y el uso responsable de suplementos sólo cuando esté médicamente indicado.