ISM y AVSI: Alianza estratégica para transformar vidas y generar valor

Amazonas: el 95.8 % de la población objetivo ya está vacunada contra la fiebre amarilla
Se está intensificando la vacunación en las provincias de Bagua y Condorcanqui.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas, ha logrado inmunizar a 64 061 personas contra la fiebre amarilla, desde los 15 meses hasta los 59 años, para lo cual ha intensificado la vacunación, en un periodo de 90 días en las provincias de Bagua y Condorcanqui, para enfrentar el brote de esta enfermedad, ya que la región ha presentado 21 casos confirmados hasta la Semana Epidemiológica (SE) n.° 18.
En Condorcanqui, se ha logrado vacunar a 33 953 personas, superando la meta a nivel de la red. En esta provincia se implementó el cerco epidemiológico y se ha priorizado la vacunación en los distritos de El Cenepa, Nieva y Río Santiago, que han registrado casos positivos de la enfermedad.
En Bagua, se ha vacunado a 30 108 personas, alcanzando el 84.9 % y se viene trabajando intensamente para vacunar a la población objetivo. En el caso del distrito de Imaza, donde se inició el brote de fiebre amarilla, se ha logrado superar el 100 % de la cobertura esperada.
Estas acciones corresponden a la implementación del plan regional de prevención y control de la fiebre amarilla en la región Amazonas, correspondiente al presente año. Asimismo, se continúa reforzando las acciones comunicacionales con un mensaje clave que la única manera de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación. Esta iniciativa ha tenido éxito gracias a la cooperación de las familias, que han facilitado el acceso a sus hogares y comunidades.
Además, a través del Ministerio de Salud (Minsa), equipos de médicos especialistas viajaron a esta región, para realizar asistencias técnicas sobre: vigilancia de síndrome icterohemorrágico y fiebre amarilla, vigilancia epidemiológica de fiebre amarilla e intervención y control de brote de fiebre amarilla, y búsqueda activa comunitaria e institucional de casos probables que presenten los síntomas.
Vacunación contra Fiebre Amarilla
De acuerdo con el esquema nacional de Ministerio de Salud, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica a los 15 meses hasta los 59 años de edad (dosis única). Se recomienda a las personas que van a viajar a las zonas endémicas o que presentan casos, se vacunen al menos 10 días antes para garantizar la protección.
No pueden colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla los menores de 15 meses, las personas mayores de 60 años, las personas con antecedentes de alergia al huevo, proteínas de pollo o cualquier componente de la vacuna, tampoco las personas con antecedentes de problemas en la glándula Timo o que se la hayan extirpado debido a alguna disfunción, las gestantes o en periodo de lactancia, a menos que ingrese a una localidad de alto riesgo para fiebre amarilla, previa indicación médica.
Dato
Para consultar sobre las vacunas recibidas, pueden acceder al carné de vacunación ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth. Solo se debe ingresar los datos del documento de identidad.