
Candida: dietas y remedios naturales se posicionan como aliados en el control de infecciones fúngicas
El hongo Candida, especialmente Candida albicans, es un microorganismo que habita de forma natural en el cuerpo humano, principalmente en la boca, intestinos, piel y área genital. Sin embargo, cuando hay un desequilibrio en el sistema inmunológico o en la microbiota, puede proliferar en exceso y causar candidiasis, una infección incómoda que afecta la salud intestinal, genital o general.
A continuación, exploramos métodos naturales que pueden ayudarte a reducir o eliminar el crecimiento excesivo de Candida en el cuerpo.
1. Cambios en la dieta: tu primer escudo
La alimentación es clave para controlar Candida, ya que este hongo se alimenta principalmente de azúcares simples y carbohidratos refinados.
Alimentos a evitar:
- Azúcar (refinada y natural en exceso)
- Harinas blancas y pan procesado
- Arroz blanco y pasta convencional
- Alcohol
- Lácteos convencionales (por su contenido en lactosa)
Alimentos recomendados:
- Vegetales sin almidón (espinaca, brócoli, calabacín)
- Proteínas magras (pollo, pescado, huevos)
- Grasas saludables (aguacate, aceite de coco, aceite de oliva)
- Ajo crudo (antifúngico natural)
- Semillas y frutos secos (con moderación)
- Alimentos fermentados (chucrut, kimchi, kéfir sin azúcar)
Importante: no consumir fermentados en fase aguda sin supervisión médica si hay sobrecrecimiento fúngico intestinal.
2. Remedios naturales con propiedades antifúngicas
Ajo: Tiene compuestos como la alicina, con potentes propiedades antifúngicas. Consumir 1-2 dientes crudos al día (machacados y dejados reposar 10 min antes de ingerirlos).
Aceite de coco: Contiene ácido caprílico y láurico, ambos efectivos contra Candida. Toma 1-2 cucharadas al día, o úsalo para cocinar.
Vinagre de sidra de manzana (orgánico): Puede ayudar a restablecer el pH intestinal. Mezcla 1 cucharada en un vaso de agua antes de las comidas (si no hay acidez estomacal).
Orégano en aceite: Potente antifúngico. Tomar en cápsulas según dosis recomendada o diluir 1-2 gotas en agua (consulta con un profesional, ya que es muy concentrado).
3. Fortalece el sistema inmune
Un sistema inmunológico equilibrado es esencial para mantener controlado el crecimiento de Candida.
- Duerme al menos 7-8 horas por noche.
- Maneja el estrés (respiración, yoga, meditación).
- Realiza actividad física regular.
- Hidrátate adecuadamente.
4. Apoyo con probióticos
Los probióticos ayudan a restaurar la microbiota intestinal, lo cual es clave para combatir Candida. Busca suplementos con cepas como Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus rhamnosus o Saccharomyces boulardii.
5. Consideraciones importantes
- La candidiasis sistémica o recurrente debe ser evaluada por un médico. En algunos casos, se necesita tratamiento antifúngico farmacológico.
- Las «dietas anticándida» deben ser adaptadas individualmente, especialmente si hay otras condiciones como diabetes o enfermedad intestinal.
Conclusión
Eliminar el hongo Candida de forma natural es posible combinando una alimentación adecuada, el uso de remedios naturales antifúngicos, fortaleciendo el sistema inmunológico y repoblando la flora intestinal. No obstante, si los síntomas persisten o se agravan, es fundamental consultar con un profesional de la salud.