
Gestación canina: una nutrición adecuada hoy, cachorros sanos mañana
Durante la gestación, las perras requieren una nutrición especializada que garantice el correcto desarrollo de los cachorros y mantenga en buen estado la salud de la madre. Veterinarios y especialistas en nutrición animal coinciden en que una dieta balanceada en esta etapa es determinante para una gestación saludable y un parto sin complicaciones.
“La alimentación de una perra preñada no es solo una cuestión de cantidad, sino de calidad nutricional”, afirma la Dra. María Teresa Gálvez, médico veterinaria del Colegio Médico Veterinario del Perú. “Una nutrición deficiente puede afectar el desarrollo fetal, la producción de leche y la recuperación postparto”.
Alimentos recomendados para una perra preñada:
- Alimento balanceado de alta calidad para cachorros: A partir de la quinta semana de gestación, se recomienda cambiar progresivamente el alimento habitual por uno formulado para cachorros, ya que contiene más proteínas, grasas y calorías necesarias para esta etapa.
- Proteína animal de calidad: Pollo cocido sin condimentos, pavo, carne magra de res o pescado pueden ser añadidos en pequeñas cantidades para enriquecer su dieta, siempre cocidos y sin huesos ni piel.
- Huevos cocidos: Excelentes fuentes de proteínas y ácidos grasos, ideales para fortalecer el organismo de la madre.
- Arroz o avena cocida: Aportan energía de manera saludable. Se deben combinar con proteínas y vegetales para formar una comida completa.
- Verduras cocidas: Zanahoria, calabaza, brócoli o espinaca pueden añadirse en pequeñas porciones como fuente de fibra y vitaminas.
Alimentos que deben evitarse:
- Leche y productos lácteos en exceso (pueden causar diarreas).
- Huesos cocidos (riesgo de asfixia o perforación intestinal).
- Chocolate, cebolla, ajo, uvas, pasas y aguacate (tóxicos para los perros).
- Sobras de comida humana o alimentos con sal, azúcar o condimentos.
Además, es fundamental que la perra tenga acceso constante a agua fresca, y se recomienda realizar controles veterinarios regulares durante toda la gestación. El veterinario puede indicar suplementos nutricionales si se consideran necesarios.
“Una buena alimentación es la mejor inversión para asegurar la vida y bienestar de toda la camada”, concluye la Dra. Gálvez.