Medicina alternativa para el estreñimiento: soluciones naturales para un problema

Belleza con riesgo: advertencia médica sobre tratamientos virales que dañan tu piel
Dermatólogos advierten los daños que pueden causarse a la piel si no se verifica la información.
La belleza es un tema que a muchas mujeres les causa preocupación, uno de ellos es el aspecto de su piel y en la búsqueda de mejorar su apariencia puede llevarlos a encontrar consejos perjudiciales para su salud al no tener sustento científico.
En la red social de tiktok se pueden encontrar más de estos “tips” de belleza. Uno de sus contenidos para la piel que se encuentran en tendencia en esta plataforma es el método “slugging”, donde se aconseja a la gente untarse una capa gruesa de Vaselina en el rostro y dormir con ella para que el rostro se hidrate.
Frente a este tema los dermatólogos advierten que estas acciones pueden tener efectos adversos. Dendy Engelman, dermatóloga y cirujana estética en Nueva York afirmó en 2021 por la web de Ojo público que “Poner un oclusivo en tu piel y dejarlo reposar durante la noche no hace más que exacerbar los poros obstruidos y los brotes”.
Estas rutinas que buscan la apariencia perfecta pueden parecer inofensivas, respecto a este tema se pueden también encontrar las practicas más comunes. Por ejemplo, Daniela Mancheno, especialista en piel y CTO Eternia Derma Center comentó en el 2025 que “el uso excesivo de exfoliantes químicos: pueden causar irritación y daños si se usan en concentraciones altas o con demasiada frecuencia, luego las máscaras caseras virales: pueden alterar el pH de la piel y por último, los productos destinados a adultos: Retinol, ácidos exfoliantes fuertes o tratamientos antiarrugas pueden ser demasiado agresivos para pieles inmaduras, generando efectos secundarios como enrojecimiento, sensibilidad y daños a largo plazo. causar quemaduras o alergias”.
En estos casos si se quiere tener una piel ideal se recomienda seguir los consejos de los dermatólogos. La clínica The Skin People, dirigida por la Dra. Camila Antia aconsejó el año 2024 los hábitos saludables que se deben practicar en el 2025, como “mantener un régimen básico de limpieza, protección solar incluso en invierno, hidratación: utilizando productos con ácido hialurónico y ceramidas para una mayor hidratación, antioxidantes y finalmente programar una visita anual al dermatólogo”.
Un desafío adicional es brindar soluciones a muchos pacientes, porque los desilusiona, siendo un motivo de abandonar sus consultas, “Un paciente desesperado es la persona más vulnerable que hay; yo mismo caí en esas promesas falsas de curación”, confiesa Jaime Llaneza, presidente de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) en el 2024.