Día Internacional de la Familia:7 formas de cultivar buenos hábitos

Cinco hábitos para prevenir la hipertensión desde la juventud
Según la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial, el 22% de la población en el Perú padece de hipertensión arterial.
La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, ya que aproximadamente la mitad de las personas hipertensas ignora su condición. Ésta puede provocar estragos o desenlaces fatales en la salud de la manera más inesperada. Según la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial, el 22% de la población en el Perú mayor de 15 años (unos 7 millones de personas), padece de esta enfermedad crónica, la cual es común en varones a partir de los 40 años y en las mujeres a partir de los 50 años.
“La hipertensión arterial es una enfermedad que se inicia a una edad cada vez más temprana en la población mundial. Se trata de una condición de salud influida por el factor hereditario, pero que también puede ser prevenida en gran medida manteniendo un peso saludable, una vida activa y una dieta libre de excesos”, indicó Iván Columbus, Biólogo y Magister en Nutrición de Fuxion.
La práctica de una vida sana y activa desde una temprana edad debe ser inculcada por padres o tutores con el objetivo de prevenir el sobrepeso, uno de los principales factores que puede desencadenar la hipertensión arterial. A continuación, Columbus comparte algunas medidas preventivas a tomar desde jóvenes:
1. Controlar el peso corporal: Es ideal mantener un peso adecuado para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras como Diabetes tipo 2 e incluso ciertos tipos de cáncer. Pesarse al menos una vez por semana ayuda a detectar variaciones de peso a tiempo y prevenir el sobrepeso, el cual genera una sobrecarga para el corazón y otros órganos. “En Fuxion contamos con productos que pueden contribuir en la salud del sistema circulatorio como Probix, que cuenta con un activo natural que, junto a una dieta sana y ejercicio, ayuda en reducción de la grasa visceral, la más difícil de eliminar” mencionó Columbus.
2. Consumir una dieta variada: Una alimentación equilibrada apoya el buen funcionamiento del cuerpo. El consumo de carnes magras (sin grasa), de pescado (que no aporta colesterol), proteínas de origen vegetal (leguminosas) y frutas son la mejor opción para el balance alimenticio, pero, sobre todo, los vegetales que aportan fibra la cual regulariza el tránsito intestinal y puede ayudar en el control de los niveles altos de colesterol y azúcar en la sangre, por lo que es recomendable una proporción importante de éstos en la dieta diaria. “Dentro de los productos Fuxion con un buen aporte de fibra, tenemos a Liquid Fiber” añadió el especialista.
3. Rechazar el tabaquismo: Fumar daña las paredes de los vasos sanguíneos, endurece las arterias y contribuye al aumento de la presión arterial. Asimismo, reduce los niveles de oxígeno en la sangre y aumenta la frecuencia cardíaca. Dejar éste hábito no solo reduce el riesgo de hipertensión, sino también de infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades respiratorias crónicas.
4. Practicar algún deporte o mantener un nivel adecuado de actividad física: Ejercitar constantemente ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación y controlar la presión arterial, el colesterol y el peso. No se requiere de ejercicios intensos, el caminar, usar la bicicleta como medio de transporte o subir escaleras son formas efectivas de mantenerse activo. La constancia es clave para obtener beneficios a largo plazo.
5. Respetar las horas de descanso: Dormir bien regula el sistema inmunológico, controla las hormonas del estrés y permite la recuperación del organismo. La buena práctica de este hábito reduce significativamente el riesgo de accidentes cardiovasculares, por lo que se recomienda dormir al menos siete horas cada noche. Además de obtener un buen descanso, mejorará el estado de ánimo, la concentración y el rendimiento general durante el día.
Existe una tendencia hereditaria hacia la hipertensión, que aumenta en 30% a 60% el riesgo de desarrollar esta enfermedad alrededor de los 55 años, cuando uno o los dos padres fueron hipertensos. Fuxion, tiene como objetivo promover el cuidado preventivo y el estilo de vida saludable como herramientas clave para reducir los factores de riesgo para nuestra salud.