Día Mundial de las Encías: Enfermedades periodontales pueden agravar cuadros

Día Mundial de las Encías: Enfermedades periodontales pueden agravar cuadros cardíacos, diabetes y embarazo
- Más de 1.000 millones de personas en el mundo padecen enfermedades periodontales severas
Durante décadas, la salud de las encías ha sido objeto de numerosos estudios que la vinculan estrechamente con el bienestar general. Investigaciones publicadas en revistas científicas como el Journal of Clinical Periodontology han demostrado que enfermedades como la periodontitis pueden agravar los síntomas de la diabetes, aumentar el riesgo de afecciones cardíacas e incluso complicar el desarrollo del embarazo.
“Existe amplia evidencia sobre cómo la salud de las encías impacta en la salud cardiovascular, en el embarazo y en casos de diabetes. Por eso es fundamental que los pacientes tomen conciencia al respecto”, afirma Patricia Horna, presidenta de la APPO.
¿Cómo influye la salud bucal en enfermedades crónicas y complicaciones del embarazo?
- Artículo en Self: Descuidar la higiene dental puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, insuficiencia cardíaca y diabetes tipo 2.
- Estudio en el Journal of Clinical Periodontology: La periodontitis no tratada en el embarazo se asocia con parto prematuro, bajo peso al nacer y mayor riesgo de diabetes gestacional.
- Revisión en BMC Pregnancy and Childbirth: La periodontitis aumenta el riesgo de desarrollar diabetes gestacional en comparación con mujeres sin esta condición.
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que más de 1.000 millones de personas en el mundo padecen enfermedades periodontales severas, y el estudio Global Burden of Disease Study 2016, sitúa a la periodontitis severa como la sexta condición más prevalente a nivel mundial.
Métodos de prevención para cuidar las encías
Si eres una persona de riesgo o simplemente una persona interesada en mantener una buena salud bucal, es importante incorporar los siguientes hábitos de prevención:
- Buen cepillado: Cepilla tus dientes tres veces al día, durante al menos dos minutos, utilizando un cepillo suave y una pasta dental con flúor.
- Enjuagues bucales: Usa enjuagues para reducir bacterias, prevenir la gingivitis y mejorar el aliento.
- Cepillos interproximales: Emplea cepillos interproximales para eliminar la placa y los residuos en los espacios entre los dientes, donde el cepillo tradicional no alcanza.
- Acudir al dentista: Acude al odontólogo regularmente para chequeos y limpiezas preventivas.
«Existen productos específicos para cada paciente, por lo que es fundamental mantener una vigilancia constante con su odontólogo», señala Horna.
Odontólogos se reúnen para incentivar el cuidado de las encías
En el Día del Trabajador, decenas de odontólogos participaron en el Odonto Runners con el objetivo de promover el cuidado de las encías. Esta fue solo la primera de varias actividades programadas para el mes de mayo.
“Todos los años repetimos esta actividad para incentivar tanto a los profesionales de la salud bucal como a la población a cuidar sus encías. Durante la semana del 12 al 15 de mayo se realizarán diversas actividades científicas, talleres, conferencias y eventos en las universidades”, mencionó Horna.
Puede obtener más información a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/appoperu