Día Mundial de las Encías: Enfermedades periodontales pueden agravar cuadros

El corazón avisa en silencio: descubre los 3 síntomas que podrían salvar tu vida
Especialistas advierten que ciertos signos leves, muchas veces ignorados por los pacientes, pueden ser señales tempranas de afecciones cardíacas graves.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el Perú y en el mundo. Sin embargo, muchas de ellas podrían detectarse a tiempo si se presta atención a ciertos síntomas que, aunque parecen menores, pueden ser señales de alerta. Así lo indican los cardiólogos, quienes advierten que tres síntomas clave suelen pasar desapercibidos en la población general.
Fatiga persistente sin causa aparente
Sentirse cansado todo el tiempo, incluso tras un buen descanso, puede ser un signo de que el corazón no está bombeando adecuadamente la sangre al cuerpo. “Muchos lo asocian al estrés o la rutina, pero podría indicar insuficiencia cardíaca en etapa inicial”, explican.
Hinchazón en tobillos o piernas (edema)
El acumulamiento de líquidos en las extremidades inferiores puede parecer inofensivo, pero es un indicio de que el sistema circulatorio no está funcionando de forma eficiente. “Es una señal clásica, pero subestimada”, precisan.
Molestias inusuales en cuello, mandíbula o espalda
Aunque el dolor en el pecho es el síntoma más conocido, algunos infartos se manifiestan con dolores atípicos, especialmente en mujeres. “Una presión en la mandíbula o una incomodidad en la espalda podrían ser signos de un evento cardíaco inminente”, advierten.
El especialista recomendó no automedicarse ni ignorar estos síntomas. Ante cualquier malestar persistente o fuera de lo común, lo mejor es consultar con un médico y realizarse un chequeo cardiológico completo.
La detección temprana es clave para prevenir complicaciones mayores. La salud del corazón se cuida todos los días, no solo cuando duele.