Minsa aprueba nueva norma técnica para fortalecer el cuidado integral

Creación de la FDA Peruana a favor de la salud pública
El proyecto será presentado al Congreso de la República.
El Decano Nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Mg. Q.F. Aníbal Díaz Robles, propone la creación de la FDA (Food and Drug Administration) en Perú, un organismo autónomo que garantice el control de calidad, la vigilancia sanitaria integral y la transparencia en los procesos regulatorios de los medicamentos y alimentos en favor de la sociedad.
“El país necesita una institución de esta naturaleza, con autonomía completa, para que pueda ejercer su rol de control y vigilancia”, señaló el Decano Nacional del CQFP, Mg. Q. F. Díaz Robles.
Resulta conveniente la creación de una Superintendencia que tenga competencias sobre el control, vigilancia, supervisión y fiscalización de medicamentos, productos en salud y alimentos industrializados.
“Esta autoridad nacional, tendrá que ver la autorización de establecimientos farmacéuticos, droguerías, laboratorios, el registro sanitario y el control de los productos, con facultades para establecer órganos descentralizados a nivel nacional”, subrayó el Decano Nacional CQFP.
En el Consejo Directivo se tendría la intervención de la Academia, representantes de las organizaciones de pacientes, expertos en regulación sanitaria de medicamentos y alimentos, para la evaluación de control y calidad que garantice productos óptimos, de necesidad para la población peruana.
El Decano Nacional del CQFP, presentará este proyecto de ley de Creación de la Superintendencia de Medicamentos, Alimentos y Productos en Salud al Congreso de la República. Asimismo, anunció el desarrollo de un Foro Nacional el próximo sábado 10 de mayo en las instalaciones del CQFP.
Entrevista en el siguiente enlace