Bocadillos de ejercicio: la fórmula breve para combatir el sedentarismo

La semilla accesible que cuida tu corazón, tu digestión y tu piel
La linaza es rica en fibra soluble, lo que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol.
En la búsqueda de una alimentación saludable, los expertos en nutrición han destacado el poder de una semilla económica y altamente nutritiva: la linaza. Este superalimento ha demostrado ser un gran aliado para reducir los triglicéridos, mejorar la salud digestiva y combatir el envejecimiento prematuro gracias a su alto contenido de fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.
Según los nutricionistas, la linaza es rica en fibra soluble, lo que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, promoviendo una mejor salud cardiovascular. «El consumo regular de linaza contribuye a disminuir la inflamación y mejora la circulación sanguínea, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas», explican.
Además, su alto contenido de fibra favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento de forma natural. «Al absorber agua y aumentar el volumen de las heces, la linaza facilita la digestión y previene problemas como el síndrome de intestino irritable», agregan.
Otro de sus beneficios clave es su poder antioxidante, ya que contiene lignanos, compuestos que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro al proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Para aprovechar sus propiedades, los expertos recomiendan consumir linaza molida o en forma de aceite, incorporándola en batidos, yogures o ensaladas.